Clásico rosarino
Con más de 100 años de pasión, hazañas, leyendas y un antagonismo que hace vibrar toda la ciudad de Rosario, el histórico duelo entre Newell’s Old Boys y Rosario Central congrega multitudes y es considerado uno de los clásicos más intensos del fútbol argentino.
Rosario, una ciudad que arde
Las Goleadas
Harry Hayes, delantero Canaya que marcó muchos goles en los primeros clásicos.
En 1906, el 23 de julio, Newell's Old Boys se lleva la primera goleada en la historia de el clásico rosarino. La Lepra derrota a su clásico rival con un categórico 6 a 0 actuando en condición de local.
El 2 de agosto de 1908 se produce la primera goleada en la historia a favor del conjunto auriazul, partido que quedó para la historia por su gran cantidad de goles. El equipo Canaya ese día venció por el encuentro correspondiente a la Copa N. Vila (campeonato de primera división de la Liga Rosarina de Fútbol) por 9 a 3 a su clásico rival. Está fue la primera goleada en la historia y en la era amateur para Central, los goles los marcaron: Corti en 5 oportunidades, Vázquez marcó una tripleta y Harry Hayes convirtió el gol restante.
Ese mismo año Central volvería a golear a su clásico rival, pero está quedaría para la historia no por sus tres goles, si no porque fue la primera goleada de la historia del derby de un equipo sobre el otro en condición de visitantes. Aquel partido tuvo fecha para el 20 de septiembre y los goles para el equipo auriazul lo marcaron Harry Hayes, Vázquez (ambos habían marcado en el partido anterior) y Woods.


Julio Libonatti, aquel gran delantero de Newell´s que fue campeón de la Copa Ámerica en 1921 con Argentina.
El 28 de julio de 1912 Newell´s marcaría un récord en la historia de estos partidos tan importantes. El equipo rojinegro le ganó a Central en condición de visitante por 7 a 0, la mayor goleada en condición de visitante en la historia de los clásicos. En ese partido marcó 4 goles Manuel Lito González.Aquellos primeros años fueron muy favorables al equipo Canaya, el cual se goleó la mayoría de los partidos. En 1915 fue cuando por la Liga Rosarina de Fútbol, el equipo auriazul volvió a aparecer en todo su esplendor. El equipo de Arroyito le ganó primero como local por 6 a 0 y por el mes de octubre repitió la misma cantidad de goles, pero esta vez en condición de visitante.
Como para no olvidarse de lo que hizo en 1915, el conjunto azul y amarillo volvió a derrotar a su rival primero por 4 a 0 en cancha de Central y en noviembre en condición de visitante derrotó nuevamente por 6-0 a La Lepra; Harry Hayes marcó por triplicado, uno de Laiolo, uno de Blanco y uno de Ennis Hayes.
El 21 de mayo de 1925 Julio Libonatti convirtió su último gol en un clásico antes de ser transferido al Calcio (fútbol italiano). Ese partido el conjunto rojinegro derrotó en condición de visitante por 3-0 a el Canaya.
En 1928 Central por primera y única vez en su historia le marcaría 5 goles al conjunto rojo y negro. Este hecho ocurrió el 18 de noviembre en el estadio del Canaya por la Copa Nicasio Vila, el partido terminó 5 a 1, con dos goles de Bartrey, uno de Antonio Miguel y otro de Beancioni.
En el año 1934 el conjunto leproso iba a vencer a su rival por 4 a 1, siendo la mayor goleada del clásico rosarino de la era profesional por la Asociación Rosarina de Fútbol.
En 1941, el 12 de octubre, llegaría otra goleada rojinegra. Este partido fue la mayor goleada por torneos nacionales de AFA, y aquella tarde Newell´s venció a su rival por 5 a 0. De ese día también es muy recordado un gol marcado por Mario Morosano (figura de aquel entonces) con la mano, muy recordado por la hinchada rojinegra.

La foto de aquella mística mano de Morosano, identica a la "Mano de Dios" de Maradona en el Mundial de México 1986.
8 de Mayo: 1960 Newell's le ganaba a Central en el parque 5 a 3 con goles de José Zurita, Federico Sacchi, Esteban Sosa y dos de Juan Carlos Lallana.
Ese día la lepra formó con Gironacci; Ambrosich y Ponce; Amaya, Peano y Sacchi; Merighi, Sosa, Lallana, Zurita y Ance. DT: Gerónimo Díaz.
En 1960, Rosario Central le vuelve a marcar 4 goles a su clásico rival en la historia del profesionalismo en condición de local, los goles lo marcaron F. Rodríguez, A. Rodríguez, Castro y Marcelo Pagani.
En 1964 el conjunto auriazul vuelve a marcarle cuatro goles en el derby a su rival en condición de visitante. Newell´s volvía a la primera división luego de tres temporadas en segunda, y esta fue la mayor goleada en condición de visitante de un equipo sobre otro desde que ingresaron a los torneos nacionales de AFA en 1939.
En 1970 el equipo de Arroyito repite la cantidad de goles a marcarle al conjunto del parque. Por el Campeonato Nacional lo venció por 4 a 1 en condición de visitante, dos goles de Bustos y dos de Roberto Gramajo.
En 1973 Central vence a su clásico rival por 4 a 1 en condición de local por el Campeonato Metropolitano, con goles de Aricó, Pascuttini, Rodríguez y Jara en contra. Por quinta vez desde que ingresaron a los torneos nacionales de AFA en 1939, le convierte 4 goles a su clásico rival.
El 21 de septiembre de 1975 Central vuelve a golear a La Lepra, esta vez por 3 a 0. Los tres goles los marcó el “Matador” Mario Alberto Kempes.

Uno de los goles que le marcó el Chango Gramajo a Newell´s por el Nacional de 1970.

Mario Alberto Kempes festejando uno de los 3 goles que marcó en el clásico de 1975 que Central ganó 3 a 0.
De ahí en más empezó a aparecer más el equipo leproso en los clásicos. En la década del 80 hay dos goleadas importantes y ambas por 3 a 0.
La primera el 17 de febrero de 1980 donde el equipo rojinegro vence 3 a 0 en condición de visitante siendo esta la única vez en la historia de los torneos de AFA en que un equipo se impondría por este resultado en condición de visitante.
La segunda goleada fue el 15 de marzo de 1981 en el Torneo Metropolitano a su eterno rival nuevamente 3 a 0.
En 1999, el 7 de marzo, Newell's Old Boys derrota a su clásico rival por 4 a 1 con dos goles de Germán Real, siendo esta la quinta oportunidad en que le marcaría 4 goles.
En 2003, el 22 de marzo, Central vence 3 a 0 a su rival en el estadio Gigante de Arroyito, los goles marcados por Luciano Figueroa, Mariano Messera y César Delgado.
El 29 de octubre de 2006 Central vuelve a golear a Newell´s en la última goleada de la historia de los clásicos. El partido terminó 4 a 1 favorable al Canaya y los goles los marcaron Paulo César Wanchope, Marco Rubén, el "Chacho" Coudet y Cristian "Kily" gonzález de penal. El encuentro se disputó en el Gigante de Arroyito.


1999 partido en el que Germán Real le marca dos goles a Central en el 4 a 1.
Wanchope festejando el gol del Canaya en la última goleada de los clásicos.